Durante el monitoreo biótico realizado en octubre de 2014, se identificaron 47 especies de avifauna en el área de influencia de las operaciones de Gente Oil Ecuador. Diez años más tarde, en diciembre de 2024, el número de especies registradas aumentó a 78, incluyendo especies emblemáticas de la Amazonía como el Tucán goliblanco (Ramphastos tucanus) y el Guacamayo ventrirrojo (Orthopsittaca manilatus).
En este último monitoreo se contabilizaron 344 individuos pertenecientes a 78 especies, distribuidas en 29 familias y 14 órdenes. Esta diversidad representa aproximadamente el 4,75% de la avifauna continental del Ecuador (n=1640 spp, Freire y Restall, 2018), lo que evidencia un notable incremento en la riqueza específica del área.
Este aumento en la diversidad avifaunística se atribuye a la implementación sostenida de estrategias de conservación y restauración de hábitats naturales, incluyendo la protección de remanentes de bosque natural, la regeneración de áreas intervenidas y la aplicación de tecnologías de bajo impacto como la perforación en racimo y sistemas de control de emisiones atmosféricas y ruido. Estas acciones han contribuido a mantener y mejorar los servicios ecosistémicos esenciales para la biodiversidad local.