Responsabilidad
Ambiental
Comprometidos con el medioambiente
La sostenibilidad ambiental es parte esencial de la forma en que operamos, implementamos prácticas que minimizan el impacto, protegen los ecosistemas y promueven una relación armónica con la naturaleza. Adoptamos medidas concretas para el cuidado de los ecosistemas, como la rehabilitación de áreas intervenidas, la protección de especies de flora y fauna nativas y el fortalecimiento de una cultura ambiental entre el equipo de GOE y las comunidades vecinas.
Adicionalmente implementamos campañas que forman parte de nuestra estrategia ambiental, alineada con nuestra política de sostenibilidad y cumpliendo estrictamente con las regulaciones aplicables.
- Monitoreos bióticos
- Control de emisiones y ruido
- Gestión de huella de carbono
- Rescates de fauna
- Optimización de recursos y disminución de residuos
- Educación ambiental y sostenibilidad con actores locales
- Monitoreo de la calidad del aire














Datos relevantes
- Durante el monitoreo biótico realizado en octubre de 2014, se identificaron 47 especies de avifauna en el área de influencia de las operaciones de Gente Oil Ecuador. Diez años más tarde, en diciembre de 2024, el número de especies registradas se incrementó a 78.
- En el marco de nuestro compromiso con el desarrollo responsable, la empresa se encuentra realizando una inversión estratégica para el apagado progresivo de los mecheros en el Bloque 53. Esta iniciativa prioriza el aprovechamiento del gas asociado, que será destinado a la generación de energía, reduciendo significativamente las emisiones y optimizando el uso de los recursos. Se proyecta que el apagado total del mechero se concrete en el año 2028, marcando un avance clave hacia una operación más eficiente y sostenible.
- Como parte de la estrategia sostenible y la protección del recurso hídrico, implementamos rigurosos monitoreos de efluentes, cuerpos de agua cercanos y aguas subterráneas para prevenir cualquier tipo de contaminación. Contamos con sistemas de contingencia frente a derrames, aplicando tecnología eficiente y respuestas oportunas que minimizan riesgos ambientales. Además, no realizamos descargas industriales, ya que el agua de formación es tratada y reinyectada, garantizando un manejo responsable del recurso hídrico. Los lodos y ripios generados durante la perforación son entregados a gestores ambientales autorizados, quienes aseguran un tratamiento adecuado y una disposición final segura.